al pan, pan, y al vino, vino - significado y definición. Qué es al pan, pan, y al vino, vino
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es al pan, pan, y al vino, vino - definición

PELÍCULA ESPAÑOLA DIRIGIDA POR LADISLAO VAJDA EN 1955
Marcelino pan y vino
  • Ermita del Cristo del Caloco]], en [[El Espinar]], donde está ambientado el convento en el que vive Marcelino.
Resultados encontrados: 8173
al pan, pan, y al vino, vino      
expr. fig. fam.
Pan por pan, vino por vino.
Queso de Murcia al vino         
  • Queso de Murcia al vino.
QUESO
Murcia al vino (queso); Queso de murcia al vino
El queso de Murcia al vino es un queso de leche de cabra murciano-granadina pasteurizada con denominación de origen protegida. Se elabora en España, en numerosos municipios de la provincia de Murcia.
Marcelino, pan y vino         
Marcelino, pan y vino es una película española dirigida por Ladislao Vajda en 1954. Se trata de uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica en la historia del cine español, que excedió ampliamente los cánones del cine religioso imperante en la época.
Pan (álbum)         
Pan (album)
}}
Pan y Arte         
Pan y arte
Pan y Arte - una sociedad registrada - es una Organización no gubernamental alemana, que promueve proyectos de cultura en Nicaragua. La sede queda en Münster (Westfalen).
Vino de Alemania         
  • Regiones de producción vinícola en Alemania.
  • Vino Tinto (''Rotwein'').
  • Vino Blanco (''Weißwein'').
Vino alemán; Vino Alemán; Vinos de Alemania; Vino Aleman; Vino aleman; Vino de alemania
La producción de vino de Alemania se encuentra entre las más afamadas comarcas del norte de Europa, existen trece zonas vinícolas reconocidas con denominación de origen, y aunque sea eclipsada por la producción de cerveza existe en el suroeste de Alemania (zona fronteriza con Francia) una amplia cultura asociada al cultivo de la vid y degustación del vino. El vino alemán se encuentra ampliamente regulado por las leyes alemanas del vino (Weingesetz)Leyes alemanas de regulación del vino (en alemán) que amparan y regulan todos los aspectos acerca de la denominación, composición, elaboración y embotellado del vino.
Pan (cráter de Amaltea)         
Pan (cráter); Cráter de Pan; Crater Pan; Crater de Pan; Pan (crater); Cráter Pan
Pan es el mayor cráter en la luna Amaltea de Júpiter. Tiene 100 kilómetros de ancho y al menos 8 kilómetros de profundidad.
Pan de curry         
Karē pan; Kare pan; Pan de curri
El es una comida japonesa popular. Se prepara con curry y es envuelta en una masa de pan, que es frita u horneada inmediatamente.
Vino pipeño         
  • Vino pipeño en jarra.
  • Pipeño Aupa de David Marcel. Cepas País-Carignan de San Fernando
  • Vinos Pipeños
Pipeño; Vino pipeno; Pipeno; Vino Pipeño
El vino pipeño o vino de uvas de parrón, es un vino tradicional chileno de cepas no nobles que se fermenta o almacena en pipas de raulí y que, a diferencia de los vinos tradicionales, no se identifican con el nombre de la cepa o lugar de procedencia. Dentro de estos vinos que conforman el patrimonio y la tradición campesina en Chile, también se encuentra el pajarete, el pintatani, el chichón, el chacolí de Doñihue y el arrope.
Pan rallado         
PAN DURO PICADO
Pan molido
El pan rallado o pan molido es pan duro, generalmente seco de varios días, que ha sido finamente picado mediante un rallador. Su textura harinosa se emplea en la elaboración de diferentes platos y alimentos en forma de rebozado, empanado o gratinado con la intención de proporcionar una costra dura al freírlos.

Wikipedia

Marcelino, pan y vino

Marcelino, pan y vino es una película española dirigida por Ladislao Vajda en 1954. Se trata de uno de los mayores éxitos comerciales y de crítica en la historia del cine español, que excedió ampliamente los cánones del cine religioso imperante en la época.

Se basó en la novela homónima de José María Sánchez Silva. La película gira en torno a la historia de Marcelino, un niño expósito que es recogido por unos frailes franciscanos. Un día, mientras está orando ante un crucificado, este toma vida y comienza a comunicarse con Marcelino.

Tres escenas clave de la película fueron rodadas en La Alberca (Salamanca). Su Plaza Mayor sirve como escenario para la escena inicial, en la que el fraile narrador, Fernando Rey, baja al pueblo para contar a la niña enferma la historia de Marcelino; la escena del mercado, en la que Marcelino acaba subido a una cucaña tras provocar la estampida de una yunta de bueyes; por último, de vuelta al convento, pasan frente a la Ermita de San Blas de dicha localidad. Toda la ambientación relativa al convento está ubicada en la ermita del Cristo del Caloco en El Espinar (Segovia)[1]​ el cual cuenta con gran devoción en la comarca; las escenas referentes a la construcción del convento y a la Guerra de la Independencia se realizaron en la ermita de San Cristóbal, del pueblo de Aldeavieja (Ávila).

La figura del Cristo, sin embargo, no se corresponde con la del Caloco, sino que es una escultura del escultor Antonio Simont y en la actualidad se encuentra en el altar de la Capilla de Santa Teresa del Convento de las Carmelitas de Don Benito (Badajoz). Allí acabó por deseo de uno de los ingenieros de sonido de la película, Miguel López Cabrera, cuya hermana era monja en dicho convento.[2]

¿Qué es al pan, pan, y al vino, vino? - significado y definición